jueves, 13 de marzo de 2014

                                                      HISTORIA

El dibujo técnico se remonta al 3er milenio a.C. en Babilonia, donde las excavaciones arqueológicas exhumaron implementos rudimentarios de dibujo y diseño. El proceso se formalizó durante el Renacimiento italiano, cuando Filippo Bruselense terminó de bosquejar los símbolos de Florencia dibujándolos perfectamente a escala. Desde el siglo XVIII se han desarrollado disciplinas específicas del dibujo técnico y, durante el siglo XX, éstas se asistieron de las computadoras

                                                    
                                                          
                                                                 FUNCIÓN

Los dibujos para construcción sirven como el marco para planos utilizados en el diseño de algún tipo de estructura, mientras que un dibujo de patente representa el interior de una invención recientemente desarrollada y se utiliza para obtener la patente. Un dibujo de corte se utiliza para mostrar las partes internas que funcionan dentro de un dispositivo complicado o una máquina. Un dibujo de vista explosionada se utiliza para indicar al espectador la relación o montaje de una máquina o pieza del equipo para que su colocación 
                                                   
                                                                  CAMPOS
Los dibujos técnicos se utilizan en varios campos incluyendo la arquitectura, ingenierías, diseñadores de interiores, paisajistas y especialistas en diseño gráfico

                                                PRODUCCIÓN


Los dibujos técnicos que se producen a mano se consideran "dibujos a mano". El proceso de producción de dibujos técnicos, que se elaboran con software especialmente diseñado, se llama "diseño asistido por computadora" (mejor conocido por sus siglas en inglés, CAD). Ambos tipos de dibujo técnico requieren un alto nivel de habilidad y por lo general implican la obtención de algún título o certificación de una escuela de oficios, colegio o universidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario