jueves, 13 de marzo de 2014

            5. INSTRUMENTAL DEL DIBUJO TECNICO 
El material básico que se debe utilizar en dibujo técnico es el siguiente: 
 
  Los Soportes. Se utilizan distintos tipos de papeles como soporte en 
el Dibujo Técnico, aunque los mas usuales en nuestro caso los formatos de 
papel opaco blanco, papel vegetal, papel de coquización y papel milimetrado o 
axonométrico. 
 
 El Lápiz y el Portaminas. Cada vez es menor la utilización del lápiz 
negro en dibujo técnico, siendo substituido por el portaminas, que representa 
mas ventajas. La denominación de los lápices y minas son las siguientes: 
 
- Los lápices B (Black) son blandos, de un negro intenso y de 
línea gruesa. Se comercializan los que van desde el 9B, 8B.... 
hasta el B, de mas a menos duro. 
 
- Los lápices H (Hard) son lápices duros, de una tonalidad 
grisácea y dan unas líneas finas. De mayor a menor dureza se 
encuentran los que van desde el 9H, 8H........ hasta el H. 
 
La mina mas utilizada el la HB, de una dureza intermedia, aunque la 
graduación H es la mas adecuada para el dibujo técnico, ya que no ensucia el 
dibujo y da un trazo suave y conciso. El portaminas es más cómodo y limpio, 
con minas de 0,5 mm. de grosor pensadas para no tener que ser afiladas 
 
 El sacapuntas y el afilador de minas. Si se utiliza lápiz es necesario 
el sacapuntas. El mas utilizado es el manual, aunque también existen 
eléctricos. Para afilar la mina existen varios sistemas, desde el clásico raspador 
de lija a la cabecera de algunos portaminas diseñados para cumplir esta 
misión. 
 
La goma de borrar. Hay distintos tipos de gomas de borrar, para 
lápiz y para tinta. Se debe procurar de que la goma de lápiz sea blanca y que 
no deje señales ni suciedad una vez utilizadas. La goma de tinta se suele 
comercializar en forma de lápiz, normalmente con una escobilla en la parte 
opuesta a la punta.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario